La segunda jornada del mes de diciembre correspondiente a la continuación del módulo "Gestión del desarrollo local y comunitario" del Diplomado, comenzó con la presentación de Roxana Solosano del Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL).
Aspectos como las etapas, componentes y el marco legal que sustenta el diseño de las Estrategias de Desarrollo Municipal, fueron debatidos en la mañana de hoy, así como, la importancia de tener en cuenta la identificación de las potencialidades de cada municipio como paso primordial para la construcción de un modelo que refleje, de manera fidedigna, la realidad existente en cada territorio.
En la segunda sesión de la mañana fueron presentadas dos Estrategias de Desarrollo Municipal: la primera a cargo de María Karla Figueroa de la Oficina Integral del Desarrollo del municipio Plaza de la Revolución y la segunda a cargo de Orlando Mediaceja y Denisse Ricardo, funcionarios de gobierno de Playa y parte de nuestros diplomantes, demostrando cuan diferentes pueden ser las estrategias cuando se valorizan y aprovechan los recursos endógenos de cada territorio.
La conferencia de la tarde estuvo a cargo de Farah María Mugercia, profesora de FLACSO-Cuba, quien expuso el tema "Actores locales y políticas públicas para el desarrollo local, sus desajustes y proyecciones en el manejo de la estrategia de desarrollo municipal". Problemáticas principales como la falta de capacitación de los decisiones, el desaprovechamiento de la comunicación social, el desconocimiento del potencial humano local y las desigualdades territoriales, dieron lugar a reflexiones sobre la importancia de sus imperantes soluciones.
Noticia